Say something...
Nothing found. Please repeat.
Unsupported browser. Sorry...
-
MenúRegreso
- Inicio
-
PILOTO
-
-
VEHÍCULO
-
-
Marca/Modelo
-
-
WORKSHOP
-
-
KARTING
-
-
OFICIAL STORE
-
- TIENDAS
- CONTACTO
w3c
Cuando y cómo cambiar la pedalera en un coche de competición
Todos sabemos de la importancia del sistema de frenado de un vehículo, especialmente si este es de competición. En un vehículo de competición es recomendable mejorar de inicio las pastillas de freno, discos de freno, latiguillos y líquido de frenos, pero si realmente buscamos una mejora más radical deveríamos aumentar el diámetro del disco de freno y la superfície de fricción con unas pinzas de mayor tamaño.
Ésto influye en que las pinzas, al ser de mayor tamaño, seguramente tendrán más pistones de presión, y por tanto podrán desplazar mayor cantidad de líquido de freno. Si hicieramos ésta modificación utilizando el sistema hidráulico original del vehículo, el pedal de freno tendría un tacto esponjoso y demasiado recorrido.
Si aumentamos el diámetro de los discos y la superficie de fricción con pinzas será necesario aumentar el diámetro de la bomba de frenado. La teoría es fácil, pero saber qué bomba podemos adaptar y qué diámetros debe tener no es tan sencillo. La solución más económica es buscar una bomba parecida a la original de nuestro vehículo, pero con un diámetro superior. Normalmente suele haber un modelo de gama superior al nuestro, pero de la misma marca, con unos componentes de frenado mejores y que podemos adaptar al servofreno de nuestro coche, pero aquí te explicamos otra solución que no sólo nos mejorará la potencia de frenada, sino que mejoraremos en tacto y capacidad de regulación.
Una vez ya cambiados los discos de freno por unos de mayor tamaño, mejorado las pinzas de freno, adaptado las pastillas a nuestras necesidades, sustituído el líquido de freno y montado latiguillos reforzados, el siguiente paso es montar una pedalera con sistema de doble bomba.
Hay una gran variedad de pedaleras, individuales de freno o embrague, con acelerador o sin...La opción más común es la de 3 pedales, y las podemos encontrar con accionamiento desde arriba o desde abajo, con bombas delanteras o traseras dependiendo de este accionamiento.
¿Cómo saber cuál elegir?
En primer lugar trataremos de elegir una específica para nuestro vehículo. Si no la hay, es importante estudiar el espacio que tenemos disponible y cómo queremos que actuen los pedales. Independientemente de ésto, el funcionamiento es el mismo.
Primero debemos saber si el coche necesita embrague hidráulico ya que su accionamiento será distinto. También debemos saber si el acelerador es de cable y si tiene potenciómetro.
Para la frenada propiamente dicha, ésta siempre se dividirá en dos partes: La bomba de freno para las ruedas delanteras y la de las ruedas traseras. Ésto ya supone una diferencia con las bombas de origen, que están integradas en un sólo cuerpo y actúan en forma de "X" cruzando la frenada entre sí por seguridad.
Al sustituir el sistema de origen también estaremos eliminando el servofreno, con lo que el tacto del pedal será más duro pero dispondremos de mayor tacto, ya que lo que hace el servofreno es ayudar a la presión de la frenada utilizando el vacío del sistema de admisión del vehículo.
Para que las dos bombas de freno actúen, se utiliza un eje pivotante con una rótula central donde cada bomba actúa por un lado. Éste eje es roscado y si lo vamos girando hacia la derecha o hacia la izquierda, el centro de pivotaje también se desplazará. Ésto hace que cuando aplicamos presión al pedal de freno con una configuración de 20%-80%, estaremos dando presión antes a la bomba del lado con mayor porcentaje. Ésto es el repartidor de frenada mecánico y normalmente se suele regular con una rueda desde el salpicadero, que a su vez acciona un cable hasta el eje y de forma rotatoria lo desplaza hacia un lado o otro.
A parte de regular ésta posición del eje y por tanto cómo actúan las bombas, también podemos jugar con el diámetro de las mismas. Por lo general si el coche es de tracción total se utilizan bombas del mismo diámetro delante y detrás, partiendo de la de 0,625" (15,9mm). Si las pinzas son de mayor tamaño, podemos pensar en poner una bomba con mayor diámetro.
En caso de que el coche sea con motor y tracción delantera, hay que partir también de montar bombas iguales delante y detrás, y dependiendo de la repartición de pesos del vehículo, montar una bomba de mayor diámetro en la parte posterior para reducir la presión a las pinzas traseras.
¡Si necesitas un asesoramiento personalizado a la hora de elegir tu bomba de frenado o tu pedalera, no dudes en contactar con nosotros mediante nuestro teléfono!
Entradas de blog relacionadas
